Lee el artículo de ReputationUP Coach. A través de una lista actualizada, conocerás las herramientas de análisis de riesgos más importantes de reputación.
¿Qué son las herramientas de análisis de riesgos?
Las herramientas de análisis de riesgos son softwares que se utilizan para evaluar el nivel de riesgo, asociado a una empresa o particular.
La inteligencia de riesgo ayuda en los momentos decisivos y evita grandes costes, asociados a las crisis.
A través de estas herramientas, el usuario conoce, de forma anticipada, a qué amenaza personal o corporativa se enfrenta.
Frente a un riesgo, actuar, con tiempo, es imprescindible.
Ejemplos de análisis de riesgos
El riesgo al que se puede enfrentar una empresa, dependerá de su sector.
Por lo tanto, la amenaza puede presentarse en un campo digital, financiero, político, comercial o económico.
Tomemos un ejemplo acerca del riesgo al que se enfrenta un posible inversor frente a una multinacional.
Dicha compañía necesita nuevos inversionistas para desarrollar futuros proyectos.
Pero, ¿cuál es la situación financiera de la empresa? ¿Se arriesgará el inversor, desconociendo el estado económico de la multinacional? ¿Puede perder una buena oportunidad de negocio, por la desconfianza?
En este punto, entra el análisis de riesgo, a escena.
A través del monitoreo, el inversor puede conocer, anticipadamente, cuál es la situación financiera de la empresa.
Y una vez realizado un análisis completo, dicho inversor decidirá cuál es la mejor opción para generar beneficios.
Este es un ejemplo de muchos en los que puede presentarse el análisis de riesgo, como una solución anticipada a una crisis reputacional.
El efecto del análisis de riesgos a la reputación
El proceso de análisis de riesgos es aplicable, igualmente, a una empresa.
Una mala gestión o dificultad de liquidez conlleva una crisis financiera, pero también reputacional.
En la era digital, los problemas que afectan a las compañías o a un particular se reflejan e incrementan en la red.
La reputación online se ha convertido en un activo de las empresas, que deben proteger, con sus acciones diarias.
Refiriéndonos al análisis de riesgos, para no dañarla, se debe respetar la Due Diligence.
Este concepto se refiere a la reputación financiera y es la actividad de investigación y preparación de documentos, destinados a revelar información necesaria para llevar a cabo una transacción financiera.
ReputationUP Coach brinda la solución definitiva para monitorear el ciberespacio de un negocio o país.
Sus funciones, en intelligence, abarcan desde el monitoreo de reputación hasta el cumplimiento AML.
Con ReputationUP Coach, cualquier usuario o empresa puede realizar un análisis de riesgo, que competa a su persona o marca.
¿Cuáles son las cuatro principales estrategias para tratar el riesgo?
Las cuatro principales estrategias para tratar el riesgo son:
- Evitar o eliminar: eliminar el riesgo solo es posible si es mínimo, y no afecta a todas las áreas de la marca personal o empresarial.
Evitar el riesgo es fácil cuando te anticipas a él y conoces bien cuál es la situación, antes de enfrentarte a una crisis.
Medir el riesgo es la única manera de conocer, de antemano, cuál será la reacción de un consumidor o votante frente a una marca, producto, servicio, proyecto, etc.
- Reducir: una vez sumergido en una crisis, es más difícil resolver la situación. El constante monitoreo es vital para conocer el avance de la crisis, y continuar o cambiar la estrategia.
- Transferir: el nivel de dificultad marcará la decisión de permanecer con el equipo interno o delegar la estrategia a un equipo especializado en la resolución de crisis.
- Aceptar: es la estrategia de admisión, en la que no existe ninguna posibilidad de solucionar el problema.
¿Cuál es la herramienta de gestión de riesgos más popular?
ReputationUP Coach ha elaborado el listado más completo sobre herramientas de gestión de riesgos, en el ámbito de la reputación.
En este epígrafe analizaremos los ocho softwares más importantes para proteger una marca personal o profesional, y evitar una crisis de reputación.
Brand 24
Brand 24 permite crear un proyecto, por empresa o marca, y realizar un seguimiento por cada mención acerca de la compañía.

Las búsquedas se llevan a cabo a través de un listado de keywords y se pueden filtrar, por intereses.
La plataforma escanea, en tiempo real, las menciones de la web, redes sociales, vídeos, blogs, foros, etc.
Un informe completo detalla todos los datos acerca del sentimiento de una persona o empresa.
Además, se pueden recibir alertas instantáneas de menciones negativas.
BrandMentions
BrandMentions busca en blogs, sitios de reseñas, redes sociales, web, competidores, etc.

Previamente, se deben configurar las palabras clave, acorde a la empresa.
La herramienta muestra el sentimiento de cada mención, por parte de los usuarios.
Por último, los resultados se pueden exportar en un detallado informe.
YouScan
YouScan es un software de inteligencia de redes sociales, capaz de reconocer imágenes.

Por lo tanto, la búsqueda visual es su principal característica.
La función de Visual Insights detecta logotipos, objetos, escenas, actividades e información demográfica.
Escanea la red, para encontrar menciones de la marca y conseguir el mejor impacto social.
Muestra la retroalimentación positiva y negativa de la marca, en Internet.
Ofrece la posibilidad de filtrar, dependiendo de las necesidades del cliente.
Igualmente, la plataforma incluye gráficos y estadísticas, que muestran los temas favoritos.
The Brand Grader
The Brand Grader es un software gratuito, en el que solo se debe introducir el nombre de la marca y un correo electrónico.

El informe indica los influenciadores, principales fuentes, sentimiento, menciones, ubicación y seguimiento social.
El análisis se realiza mediante el rastreo de la web, basándose en las palabras clave.
Mention
Mention es una herramienta con la que los usuarios pueden monitorear Internet.

De este modo, una marca o particular puede encontrar todas las conversaciones online.
Esta plataforma monitorea en la web, foros, blogs, redes sociales, etc.
Permite configurar alertas para conocer el instante exacto en el que se menciona a la marca o persona.
Google Alerts
Google Alerts es una herramienta que se configura para que avise al usuario cuando se nombran las keywords indicadas.
La plataforma notifica, por correo electrónico, cada vez que se produce una mención.
Cualquier marca personal o corporativa puede utilizar Google Alerts porque es gratuita.
RepUP Monitoring Tool
RepUP Monitoring Tool es, sin duda, la mejor herramienta de monitoreo del mercado.

Combina Big Data e Inteligencia Artificial para escanear lo que la red dice sobre una marca corporativa o personal.
La plataforma mide, en tiempo real, la puntuación de opinión de las menciones e intercepta las crisis de reputación.
El usuario puede supervisar la reputación online de la marca, a través de un software avanzado, que mide datos multilingües e información clave para escuchar lo que dice la red sobre su negocio.
Reputation Score
Reputation Score es la otra herramienta de ReputationUP.

Mide la puntuación de reputación, a través de la inteligencia de riesgo, cumplimiento global y análisis web.
Funciona, por un lado, para una entidad física o jurídica. Por otro lado, para entidades digitales.
La puntuación de reputación de la persona física, jurídica o digital se basa en un sistema global (idiomas, países, fuentes) y determina en una escala de -100% a +100% el valor de reputación y el índice de riesgo.
A través de Reputation Score, se pueden verificar las relaciones de la entidad con los diferentes sujetos, de acuerdo a los códigos de ética y las leyes.
En el caso de la entidad física o jurídica, Reputation Score proporciona información precisa y certificada sobre doce categorías de delitos.
La entidad digital proporciona información certificada y precisa de doce categorías digitales.
Conclusiones
A través de esta lista, has descubierto cuáles son las herramientas de análisis de riesgos más importantes de reputación.
De este artículo, podemos extraer las siguientes conclusiones:
- El software se utiliza para evaluar el nivel de riesgo, asociado a una empresa o particular.
- La inteligencia de riesgo evita los grandes costes, asociados a los crisis.
- La amenaza puede presentarse en un campo digital, financiero, político, comercial o económico.
- A través del monitoreo, el inversor puede conocer, anticipadamente, cuál es la situación financiera de la empresa.
- Una mala gestión o dificultad de liquidez conlleva una crisis financiera, pero también reputacional.
RepUP Monitoring Tool y Reputation Score son las dos herramientas de monitoreo más completas del mercado.
En tiempo real, las marcas personales o empresariales pueden conocer qué se dice en la red sobre ellos. De este modo, protegen su reputación online y evitan una crisis.