Lee la nueva guía de ReputationUP Coach sobre el marketing de influencers: qué es, cómo funciona y por qué es bueno dentro de una estrategia empresarial.
¿Qué es el marketing de influencers?
El marketing de influencers es una estrategia que tiene como objetivo principal aumentar visibilidad, confianza y ventas.
Los medios sociales potencian todo el concepto de la influencia, tanto que se han encargado de crear una nueva rama de estudio como el marketing de influencers.
Este tipo de práctica, se ha convertido en una de las formas más populares y efectivas del marketing online.
De esta manera podemos definir al marketing de influencers como una forma de mercadotecnia.
Es decir, aprovecha a personas influyentes en redes para conducir a sus audiencias a tomar determinadas acciones por medio de una serie de actividades previamente pensadas.
Tener la comprensión precisa del marketing de influencers, abarca como primera medida en el concepto de “influencia”, término que la RAE define como:
“Acción y efecto de influir”.
Por tanto, se puede relacionar con la oportunidad de intervenir en la toma de decisiones de alguien.
La influencia puede encontrarse en diferentes temáticas como la moda, la cocina e incluso la política.
En este último ámbito, por medio de campañas masivas, los políticos buscan persuadir a los votantes para ganar las elecciones.
Características del marketing de influencers
El objetivo principal del marketing de influencers es sin duda, el aumento de ventas.
Genera más visibilidad de manera orgánica, aumentando la confianza, la fidelidad y las compras de los consumidores.
Las características más importantes del marketing de influencers están relacionadas con crear:
- Publicidad orgánica: no sólo aumenta la demanda, sino también la fidelidad a la marca;
- Tendencia e intercambio de información: gracias a la relación que tiene el influencer con los usuarios logra una conexión real;
- Reputación de la marca: brindan un prestigio a la marca;
- Conversión efectiva: a la hora de recomendar algún producto o servicio, es más efectiva su venta que un anuncio publictario;
- Audiencia: los consumidores ya no responden de manera activa a la publicidad tradicional, sino a las recomendaciones.
El marketing de influencers toma cada día más relevancia en el mercado, no sólo por la gran cantidad de usuarios activos, sino por el potencial que tiene de ventas.
Qué son los influencers
Los influencers como su nombre lo indica, influyen en la toma de decisiones de alguien, en este caso de compra.
El Diccionario de Cambridge lo define como:
“Una persona a la que una empresa le paga para mostrar y describir sus productos y servicios en las redes sociales , animando a otras personas a comprarlos”.
Por lo tanto, es un prescriptor que se ha hecho popular en comunidades digitales como blogs y redes sociales.
Sea cual sea su temática, posee un número determinado de seguidores interesados en su contenido.
Los usuarios que lo siguen no lo conocen en persona, a pesar de ello, logra mostrarse muy cercano.
Por consiguiente, las decisiones de compra tienen mucho más peso en las opiniones y comentarios de un influenciador que en la información encontrada en la web oficial de la empresa.
Esta nueva profesión resulta no sólo efectiva para las marcas, también para aquellas personas que se dedican a publicitar dichos productos o servicios.
Las empresas se encargan de invitarle a eventos, viajes, entrega de productos gratuitos e incluso un contrato por determinado tiempo para ser embajador de su marca.
Dichos profesionales, deben cumplir con una meta determinada.
No sólo basta con saber qué hacen los influencers en redes sociales sino también cómo logran cumplir con las expectativas de la marca que los ha contratado.
Son personas que comparten información en diferentes medios sociales.
Las marcas han encontrado un espacio importante para la divulgación masiva a través de los influencers.
Según las gráficas de Statista, entre todas las redes sociales, la que más se destaca es Instagram, una plataforma para compartir fotos y vídeos, a su vez una herramienta importante de compra-venta.
El 68% de los anunciantes han usado dicho canal para sus campañas publicitarias en el 2021.
Los influencers son especialistas en la distribución de contenido e incluso en creación de tendencias en una temática específica.
Por lo tanto, utilizan una red para comunicar, difundir o compartir información que le interese a su público.
Pero, ¿qué diferencia tiene una celebridad con miles de seguidores a un influencer que posea las mismas características?
Pues bien, básicamente la diferencia se basa en la interacción constante y la cercanía que brindan los influenciadores con y para sus seguidores.
De esta manera, logran que el público objetivo tenga confianza de adquirir el producto o servicio mencionado y accedan a su compra.
Tipos de influencers
Gracias a la creciente popularidad de esta profesión, se han ido segmentando según los intereses de los usuarios digitales.
Es decir, la marca o la empresa interesada en tener este tipo de herramienta de marketing, debe tener claro su público objetivo y el tipo de influencer más acorde a ella.
Lo cierto es que existen tantos influenciadores como temáticas, sin embargo, los nombraremos según el segmento:
- De producto: especializado en una categoría;
- Generalista: dedicados al área periodística o de divulgación;
- Por imitación: curan contenido y los adaptan como propios;
- De referencia: es capaz de identificar tendencias y hábitos de compra;
- De nicho: se aprecian por su credibilidad, suelen tener blogs, no destacan por tener una audiencia muy alta, pero sí muy participativa;
- Ocasional: personalidades populares en diferentes temáticas.
Escoger un influencer que esté acorde a la empresa es de vital importancia, por lo que tener claro el tipo de emisor es el primer paso.
En cuanto a volumen de usuarios, también existen segmentos que destacamos a continuación.
El volumen de audiencia varía según la red social, en este caso hemos unificado los datos del Libro Blanco de Marketing de Influencers del IAB.
Un nano influencer tiene hasta cinco mil seguidores, el micro tiene hasta 100 mil, por su parte el macro tiene hasta 500 mil, el fama influencer hasta un millón y el mega más de esa cantidad en adelante.
Cabe mencionar que el número de usuarios no siempre se tiene en cuenta a la hora de poner en práctica el marketing de influencers.
Muchas marcas, no sólo buscan a las personas más influyentes con mayor número de seguidores, sino quién más se identifique con su ética.
Ventajas del marketing de influencers
Existen diferentes ventajas del marketing de influencers.
Una de las más importantes es que gracias a ella, se obtiene la validación de una audiencia específica.
Lo que quiere decir que es la evolución del “voz a voz” que antiguamente se utilizaba para recomendar algún producto.
Puede relacionarse estrechamente con el inbound marketing que se basa en la captación de clientes y fidelizarlos.
En efecto, se trata de una gran técnica que identifica las necesidades del público objetivo para satisfacerlas.
Otras ventajas que tiene emplearla de forma adecuada son las siguientes:
- Aumenta el alcance del mensaje;
- Incrementa y da visibilidad de seguidores en las redes sociales;
- Mejora y genera ventas;
- Crece el tráfico en la página web empresarial;
- Potencia la popularidad en plataformas sociales y de branding;
- Permite a la marca internacionalizarse.
Sin dejar de lado que las acciones con influencers pueden llegar a ser muy efectivas para mejorar la estrategia de posicionamiento SEO en la web.
¿Cómo funciona el marketing de influencers?
El marketing de influencers ha cambiado notablemente la manera en cómo las marcas se relacionan con sus consumidores.
Cualquier empresa sin importar el tamaño, tiene una vida digital, es decir, posee plataformas sociales con el objetivo de relacionarse de una forma más humana con sus clientes.
Esta conexión directa e incluso personal, es la clave para que el acercamiento de la marca a su cliente sea efectiva.
Los influenciadores no son un tema nuevo en el marketing, de hecho, muchas empresas han trabajado con personas influyentes y celebridades para sus campañas.
De esta manera, su reputación corporativa alcanza un nivel más elevado, generando confianza, alcance y ventas.
Un ejemplo de ello es Rolex, la famosa marca de relojes utilizó su estrategia de marketing con la nadadora Mercedes Glitch en 1927.
Para el lanzamiento de su línea llamada Oyster, la deportista utilizó el reloj mientras cruzaba nadando el canal de la Mancha.
Otro ejemplo que podemos tomar es Adidas: en el año 1936 el corredor americano Jesse Owens, promocionó sus zapatillas en las olimpiadas de Alemania.
En la actualidad, dichas figuras públicas han sido en su mayoría reemplazadas por influencers.
La razón es sencilla, la cercanía que muestran en redes sociales ha logrado obtener una mayor conexión con su público.
Por tanto, el funcionamiento del marketing de influencers se basa en tres aspectos primordiales:
- Objetivos de la campaña: es necesario determinar el objetivo a seguir.
Por ejemplo: aumentar la conversión, ventas o visibilidad;
- Efectividad de la campaña: las mediaciones deben estar en tres escenarios: antes, durante y después;
- Escoger los influencers: para ello, es importante definir el tipo que necesita la marca.
Recomendamos realizar una lista con base al alcance y visibilidad, pero también tener en cuenta que los números no son lo más importante.
Los valores de la compañía sí lo son y el influenciador se debe relacionar con ellos.
Marketing de influencers en Instagram
Instagram es la red social más usada para compartir contenido de marcas.
Este canal permite a las empresas conectar con su público de manera más eficaz y auténtica que la publicidad tradicional.
Esta red social tiene la oportunidad de brindar a los influencers una relación con sus seguidores.
Un ejemplo de ello es la posibilidad de compartir aspectos de su vida personal.
De hecho, ese es el principal enganche que genera dicha plataforma.
Su audiencia está compuesta por la generación millenial y Z, es decir, personas de los 16 a los 40 años.
Posee diferentes formatos tales como:
- Reels: videos cortos de hasta 30 segundos de duración, en la que se puede añadir música y efectos;
- IGTV: son grabaciones audiovisuales que se presentan en formato vertical y suelen tener tiempos más prolongados de duración;
- Stories: videos, fotos o imágenes que se comparten por 15 segundos durante 24 horas.
Esta red ha llegado incluso a generar más tráfico y PPC que las propias páginas web.
Tal es su éxito, que a medida que los creadores de contenido usan esta herramienta, crecen los beneficios tanto de la marca como del creador.
Recientemente Instagram ha comunicado en su página web un nuevo método de venta:
“En los próximos meses, comenzaremos a probar una herramienta de afiliación nativa que permitirá a los creadores descubrir nuevos productos disponibles al finalizar la compra;
Compartirlos con sus seguidores y ganar comisiones por las compras que generan, todo dentro de la aplicación de Instagram”.
Lo que facilita una compra directa por parte de los influenciadores y un nuevo flujo de ventas para la marca.
Marketing de influencers en LinkedIn
LinkedIn es una herramienta social que ha crecido en los últimos años.
Se trata de una plataforma que crea redes y desarrolla conexiones de negocios y trabajos.
En un mundo que siempre está en constante cambio, LinkedIn es un ejemplo claro de ello.
Al igual que las empresas buscan influenciadores para vender, también buscan trabajadores proactivos y eficientes para su empresa.
De hecho, el número de usuarios ha crecido notablemente en todo el mundo según las estadísticas de LinkedIn.
Se puede apreciar que el mayor número de usuarios habita en Estados Unidos con 180 millones, seguido de India con 82 millones y en tercer lugar China con 55 millones de personas activas.
Lo que lo diferencia del resto de redes, es que los influenciadores de la red, deben ser miembros profesionales informados que generen conversaciones reflexivas.
LinkedIn lo explica de la siguiente manera:
“Los influencers de LinkedIn se seleccionan solo por invitación y comprenden un colectivo global de más de 500 de los pensadores, líderes e innovadores más destacados del mundo;
Nuestra lista de personas influyentes incluye a Richard Branson, Bill Gates, Arianna Huffington y Mary Barra”.
Sin embargo, existen usuarios con grandes redes de conexión profesional con reputación positiva y un nivel profesional importante.
Por lo que las personas mas influyentes de esta red son reales y tienen un buen alcance digital según el área de estudio.
Con ReputationUP Coach, tu marca puede llegar a diferentes plataformas sociales.
Gracias a su estrategia la cual se enfoca en cómo llegar al objetivo, analiza qué tipo de presupuesto y recursos humanos están disponibles y son necesarios para lograrlo.
Marketing de influencers en Twitter
Twitter es una red social que se destaca por seguir con las características de los blogs y mensajería instantánea.
A pesar de no ser una red como Instagram, tiene una cantidad alta de usuarios en el mundo.
Según IAB en su Libro Blanco de Marketing de Influencia 2022 afirma:
“En función de la red social en la que sea más potente, será considerado un tipo u otro, pues no todas las redes sociales manejan el mismo volumen de seguidores y/o impresiones”.
Por lo que en esta plataforma se encuentran diferentes temáticas sobre todo de política, economía y temas de gran alcance.
Las personas influyentes en Twitter, no destacan sólo por vender, sino también por compartir contenido.
Una de las ventajas, es que gracias a los hashtags, se puede encontrar los temas o las personas que sean tendencia en el momento.
¿Cómo hacer una campaña de marketing de influencers?
El marketing de influencers es una técnica que además de ahorrar costes, tiene un alto porcentaje de éxito.
Por esta razón desvelamos cómo gestionarla:
- Definir los objetivos: ¿qué quiere lograr la marca?
Aumentar su conocimiento, incrementar seguidores, más ventas etc;
- Establecer un timing: establecer un principio y un fin.
Lo cual va ligado a la definición de los objetivos, ya que depende de ellos el tiempo predestinado;
- Presupuesto: depende del tipo de influencer que se contrate, al igual que el número de publicaciones, temporalidad, etc;
- Diseño de la campaña: paso importante para testear métodos publicitarios.
Un ejemplo de ello es enviar productos de prueba y esperar una mención, pero no siempre resulta ser un éxito.
A pesar de ello, muchas estrategias logran prestigio y popularidad.
Este es el ejemplo de Samsung en los premios Oscar del 2014.
Acto que aparentemente parecía improvisado, pero todo fue debidamente estudiado y calculado para ser un triunfo.
El tuit de la famosa presentadora y comediante Ellen Degeneres, hizo estallar la red social.
Resultó ser la selfie con más tráfico de la historia con tres millones de retuits.
Este es un claro ejemplo del uso de personas influyentes para dar a conocer alguna marca o lanzamiento.
El valor de dicha publicidad no fue nada bajo, pero sí muy efectivo.
De igual modo, para realizar una campaña de marketing de influencers, no es necesario contratar a los más reconocidos.
Las empresas también se basan en profesionales de las redes que no se destacan por su número de seguidores, sino por su reputación online.
Lo más importante no es llegar al mayor número de personas, sino a una generación de leads que tenga como propósito el aumento considerable de ventas.
¿Cómo se planifica una campaña de marketing de influencers?
Después de tener los objetivos, el timing, el presupuesto y el diseño de la campaña, el paso a seguir es planificarla con el influencer, los canales de comunicación y las herramientas.
Ahora bien, para elegir al influenciador adecuado para la marca, se debe tener claro cuál es el público objetivo.
Los micro influencers pueden ser los clientes más reales, porque además de probar y familiarizarse con el producto o servicio, involucran a sus seguidores para obtener mayor visibilidad.
Por otro lado, los canales que se decida incluir para la difusión de publicidad, depende sólo del objetivo.
Existen muchos canales sociales que podrían servir de herramienta para aumentar el tráfico y las ventas.
Sin embargo, es necesario elegir la correcta para cumplir con las metas propuestas.
En cuanto a las herramientas que se utilicen, al igual que los canales, es importante hacer una selección de las mismas para que resulte ser más fácil su gestión.
Investigar los asuntos más buscados en internet podría ser un ejemplo y existen muchas plataformas que ofrecen esta opción.
De la misma manera, el contenido no sólo lo crea el influencer, sino que la marca debe planear una estrategia previa.
Se debe buscar la manera de generar impacto, conexión y ganas de comprar.
El último aspecto a tener en cuenta es la medición y el análisis de los resultados de la campaña.
Con ReputationUP Coach puedes aprender a realizar la inteligencia de datos, analizar las métricas de seguimiento con herramientas como Google Analytics, Facebook Analytics y Hotjar.
Ejemplos de marketing de influencers
Hemos visto a lo largo del texto las diversas características del marketing de influencers.
La Búsqueda manual se basa en investigar páginas y keywords relevantes.
Recomendamos realizar un documento Excel con diferentes contactos de influencers para así analizarlos y escoger el que más se acerque al objetivo.
En este caso, daremos algunos ejemplos para encontrar personas influyentes para una marca en crecimiento.
Agregando a lo anterior, se debe tener claro lo siguiente:
- Nombre;
- Industria o el sector de influencia, (por ejemplo si es en tema deportivo, saludable o maquillaje);
- Seguidores, los usuarios totales que tiene y además su nivel de interacción;
- Compartir el enlace de la red social;
- Establecer que pros y contras podría tener;
- El contacto para comunicarse en caso de querer colaborar.
Es importante tener una base de datos para saber en qué momento o circunstancia contactar con el profesional.
Casos de éxito de marketing de influencers
Tanto grandes como pequeñas marcas usan el poder de los influencers en el marketing digital.
A continuación presentamos tres casos de rotundo éxito de la unión de empresas y personalidades influyentes de habla hispana:
MAC Cosmetics
Aida Domenech Pascual es una de las influencers más importantes de España, mejor conocida como Dulceida, con más de 2 millones de seguidores en Instagram.
Su colaboración con la reconocida marca de maquillaje, MAC Cosmetics, se basa en el lanzamiento de su propia línea de labiales y sombras.
Esta colaboración ha generado grandes ganancias, debido a su influencia en las redes sociales.
Sedal
La marca de champú lanzó su nueva línea llamada Sedal Detox by Yuya junto a la famosa influencer mexicana Yuya.
Actualmente cuenta con 17 millones de seguidores en Instagram.
Es hasta la fecha la campaña más exitosa de Sedal.
Nike
Lanzó una colección inspirada en la celebración mexicana del día de los muertos.
En el lanzamiento participaron diferentes influencers, entre ellos uno de los más reconocidos: Juanpa Zurita que tiene más de 25 millones de seguidores en Instagram.
La campaña #NikeDiaDeMuertos agotó existencias en las tiendas oficiales y en los diferentes puntos de venta.
Como se puede observar, son marcas que seguramente no necesiten la presencia de figuras influyentes para darse a conocer.
Pero utilizan el marketing de influencers para llegar a nuevos clientes, generar más ventas y fidelizar a los usuarios.
¿Por qué es bueno el marketing de influencers?
Existen diferentes razones por las cuales el marketing de influencers podría ser ciento por ciento efectivo.
Entre ellas están las siguientes:
- Proporcionan una conexión polifacética: gracias al influenciador, cualquier servicio o producto puede venderse a diferentes públicos.
La franja de edad puede abarcar desde una adolescente hasta una mujer de 40 años;
- Son constantes: tienen la capacidad de movilizar opiniones, de dialogar y comunicarse con su audiencia, están siempre activos en redes sociales;
- Reputación: si se cuenta con los influenciadores correctos, el aumento del prestigio y popularidad se verán evidentes en las gráficas, pero también en el engagement orgánico.
Es decir, comentarios, likes y compras, y así el aumento de los clientes reales a corto y mediano plazo;
- Bajo precio: haciendo una comparativa de las campañas publicitarias tradicionales, el marketing de influencers podría ser un método de venta económico;
- Aumentan el potencial de audiencia: tienen la facilidad de convertir productos o servicios de cualquier temática en tendencia.
Por lo tanto, el nivel de visibilidad aumenta ventas y credibilidad, la reputación digital puede ser positiva y aumentar el compromiso de la marca.
Conclusiones
El marketing de influencers es una forma de mercadotecnia que busca conducir a sus audiencias a tomar acciones por medio de una serie de actividades previamente pensadas.
De este artículo podemos extraer las siguientes conclusiones:
- El marketing de influencers es una herramienta en la cual las ventas no sólo aumentan, también se incrementa la fidelidad a la marca;
- Un influencer es un prescriptor que se ha hecho popular en comunidades digitales como blogs y redes sociales;
- Una ventaja importante del marketing de influencers es la validación de una audiencia específica;
- Las marcas han encontrado en la redes un espacio importante para la divulgación masiva a través de los influencers;
- El crecimiento de esta industria se evidencia en el año 2019; el récord se señala con 13.800 millones de dólares estadounidenses en el 2021.
Con ReputationUP Coach, puedes llegar aprender cómo usar las diferentes herramientas de marketing y publicidad y así aumentar tus ventas y reputación en el mundo digital.